Oro viejo y oro nuevo...¿Cual es la diferencia?




Por mucho tiempo, Doña Mariquita (se llamaba Maria) guardó con mucho recelo y mucho cariño principalmente, un par de Aretes de oro Amarillo combinado con oro blanco y con 3 brillantes de tres puntos cada uno. Fue un regalo de su difunto esposo en su 5to. Aniversario de bodas.
Recientemente, ella tuvo una necesidad de dinero y decidió vender dichos aretes.
El joyero "caló" el oro de los aretes, evaluó los brillantes y le ofreció "X" cantidad de dinero.

¡No puede ser...! -Exclamó Doña Mary- Estos Aretes fueron hechos con oro del de antes. ¡Deben valer más! ¡Me los dió mi difunto esposo el 14 de Febrero de 1945! ¡El Oro de Antes valía más y era de mejor calidad!

Ella tenía razón cuando decía que valían mucho. En sentido emocional, si valían mucho...pero no en sentido material.

¿Pero cómo puede ser ésto? ¿No es verdad que con el tiempo el oro cuesta mucho más?

Claro que sí...Y se toma al oro como una inversión siempre a la alta. Lo que tratamos de explicar aquí es que a Doña Mariquita se le pagó lo justo, y si su esposo viviera y nos dijera lo que le costaron los Aretes en aquel entonces, nos diría que fué una magnifica inversión.
El evalúo de los Brillantes fué el apropiado y se le ofreció la cantidad correcta de dinero. Pero con el Oro, ella no quedó conforme. Pues seguía alegando que la "calidad" del metal era mejor por allá en la década de los 40s.´

¿Tenía Doña Mariquita toda la Razón? Como ya mencionamos, Ella tiene razón al decir que son cosas muy valiosas. Pero no tiene razón al decir que la "calidad" del oro de antes era mejor a la calidad del oro de hoy en día.

Explicamos el por qué: La calidad del Oro se mide en Kilates (como todos sabemos) y se cataloga en tres principales calidades. A saber: 10 kilates, 14 kilates y 18 kilates. Obviamente que existen otros kilates (calidades) de oro: 6 k, 7 k, 8 k, etc.. pero los mencionados son los tres más comunes y comerciales.

¿Qué es lo que determina la calidad o kilataje, del Oro? Excelente pregunta. La respuesta a ésta pregunta nos colocará en el razonamiento apropiado y nos aclararán muchas dudas al respecto.

La calidad o kilataje del oro se determina por la cantidad de metales vertidos en la "mezcla" (digamos así) que contenga el oro en cuestión cuando es fundido.

Con palitos y bolitas

Para crear oro de 10 kilates se requiere de 40% de oro fino (24 kilates) y 60% de otros metales (lo común es Plata y cobre).

Para crear oro de 14 kilates se requiere de 60% de oro fino (24 kilates) y 40% de otros metales (lo común es Plata y cobre).

Para crear oro de 18 kilates se requiere de 75% de oro fino (24 kilates) y 25% de otros metales (lo común es Plata y cobre).

Como podrá darse cuenta el lector, entre más oro de 24 kilates (oro fino) tenga una aleación, es de más valor y cuesta más indudablemente.

De modo que si ésta misma regla de alear los kilates, se respetó en 1945 al fabricar los aretes de Doña Mariquita, LA CALIDAD DEL ORO DE ANTES Y LA CALIDAD DEL ORO DE HOY, ES LA MISMA. 

Por último, piense en ésta ilustración: Si ordeñamos una vaca sana en 1945 y ordeñamos otra vaca sana en el Año 2016, será la misma Calidad de Leche?





Rifas de Anillos de Compromiso GRATIS